Lo que debes saber sobre el Día de las Flores, la centenaria tradición de Guanajuato capital 🌼 🌺

por

Existe un día en Guanajuato capital que se vuelve más colorido de lo ordinario. Y si lo ordinario nos sorprende, esta festividad nos conduce hacia una polifacética experiencia que deja perplejos nuestros sentidos. El día en que la alegría y el asombro se incrementan en esta ciudad, sus fachadas deslumbran más que nunca y su gente celebra a la primavera y rinde tributo a la Virgen de Dolores con esta gran conmemoración.

Esta festividad surge dentro de la celebración a la Virgen de Dolores, considerada la patrona de los mineros, en donde se realizan altares con flores para rendirle tributo. Un día de las flores que tiene como escenario principal el Jardín de la Unión, donde se colocan desde muy temprano, en la madrugada, las vendedoras de flores y artículos para disponer de la instalación del altar doméstico. El paseo, la música y las vivencias de cada época han quedado plasmadas en emotivas y nostálgicas crónicas que nos ayudan a conocer cómo era el Guanajuato de antaño.

El cronista con pinceles, Manuel Leal, refiere que en 1885 comenzó a celebrarse el Viernes de Dolores en Guanajuato y desde entonces, dice, la gente adornaba altares tupidos de flores para recordar el sufrimiento que la Virgen padeció una semana antes de la crucifixión de su hijo.  

La tradición que se ha adaptado a nuevas formas y hábitos, pero conservando muchos de los elementos rituales que le dan origen. En años pasados, una de las costumbres era que los hombres caminaban por el Jardín de la Unión y las mujeres lo hacían en el sentido contrario a ellos. De esta manera podían cruzar miradas y cuando a un caballero le agradaba una dama, éste le regalaba una flor y si ella quería le daba un beso a cambio. Esta tradición se fue perdiendo al paso del tiempo, sin embargo, los enamorados aún obsequian flores.

Conforme ha pasado el tiempo, ahora los polos van en otras direcciones de diversión: los antros y bares de la ciudad se preparan desde la noche del jueves, pues otra de las costumbres es el ya también tradicional “Baile de las Flores”, mismo que se desarrolla en estos establecimientos, cada quien a su manera y en su lugar favorito. La noche es larga, tan larga que los jóvenes salen del antro justo antes de que el sol aparezca para disfrutar de esta celebración

Complementan la alegría y colorido las canastas de huevos de pascua y las figuras hechas de cascarones, papel picado y papeles de colores, la música de la bandas amenizan la fiesta y los capitalinos regalan a los visitantes nieve, agua fresca o desayunos.

¡No te pierdas de este Día de Las Flores! Disfruta de la familia, la cultura y las tradiciones de un Guanajuato que conquista corazones, almas y espíritus.  

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...