Sábora Fest 2025: Celebración de la Gastronomía, Cultura y Tradición

Fechas: 20, 21, 22 y 23 de marzo

Lugar: Jardín Libertad, centro de Colima Capital 

El Sábora Fest 2025 se llevará a cabo en el jardín libertad, en el corazón de la ciudad capital con una duración de 4 días, consolidándose como un evento familiar, cultural y gastronómico que atrae a miles de visitantes.

El Sábora Fest 2025 se posiciona como uno de los eventos gastronómicos y culturales más esperados del año en Colima, donde se fusionan los sabores tradicionales, la innovación culinaria y la riqueza cultural del estado. Esta edición promete ofrecer una experiencia integral que enaltece la identidad gastronómica local, impulsa la economía regional y fortalece el sentido de comunidad.

El Sábora Fest tiene como objetivo principal resaltar la gastronomía colimense como patrimonio cultural, promoviendo la producción local, el talento de chefs reconocidos y emergentes, así como la diversidad culinaria que caracteriza a la región. Bajo el lema “Sabores que nos unen”, este festival busca crear un espacio donde la tradición, la creatividad y la sustentabilidad convergen, invitando a residentes y turistas a disfrutar de una experiencia única.

Artistas invitados:

Jueves 20 de marzo se presentará Aranza, una artista con una trayectoria destacada en la música romántica y balada; el viernes 21 de marzo disfrutaremos de Río Roma, el exitoso dúo que ha conquistado corazones con sus grandes éxitos. El sábado 22 de marzo se estará presentando Kabah agrupación que hará cantar y bailar a los asistentes con sus inolvidables éxitos del pop; finalmente el domingo 23 de marzo cerrará el festival con broche de oro con la elegancia y talento de Raúl Di Blasio, un pianista de talla internacional que brindará una presentación única.

Contará con una programación variada que abarca desde degustaciones y muestras gastronómicas, hasta talleres, conferencias y espectáculos artísticos. Algunas de las actividades destacadas son:

  •  Pabellón Gastronómico: Zona dedicada a la exhibición y venta de platillos típicos, con la participación de restaurantes locales, cocineras tradicionales y nuevos talentos culinarios.
  • Muestra de Productos Locales: Espacio donde productores colimenses ofrecen una variedad de productos como café, miel, bebidas artesanales, dulces típicos y más.
  • Cocina en Vivo: Presentaciones de chefs reconocidos que realizarán demostraciones de platillos, compartiendo sus técnicas, recetas y conocimientos con el público.
  • Conferencias y Talleres: Charlas con expertos en gastronomía, sostenibilidad y emprendimiento, así como talleres de cocina para niños y adultos.
  • Maridajes y Catas: Experiencias sensoriales que combinan vinos, cervezas artesanales y destilados con alimentos locales.
  • Música y Arte en Vivo: Presentaciones artísticas que amenizarán el ambiente, con la participación de talentos locales e invitados especiales.
  • Zona Infantil: Espacio dedicado a los más pequeños con actividades lúdicas y educativas que promueven la alimentación saludable.

El Sábora Fest 2025 reafirma su compromiso con la sustentabilidad, implementando prácticas ecológicas como la reducción del uso de plásticos, la separación de residuos, el consumo responsable de alimentos y la promoción de productos orgánicos y de comercio justo.

El festival no solo celebra la cultura gastronómica, sino que también se convierte en una plataforma para el fortalecimiento de la economía local, al brindar oportunidades a pequeños productores, emprendedores y artesanos. Además, fomenta el turismo y genera una derrama económica significativa para el municipio.

Uno de los valores fundamentales del Sábora Fest es la inclusión, por lo que se trabaja para que el evento sea accesible para todos, con actividades dirigidas a diferentes grupos de la población, garantizando la participación de mujeres, comunidades indígenas y personas con discapacidad

2 de abril de 2025
Reconocen a artesanos samniguelenses
Reconocen a artesanos samniguelenses

En un día especial dedicado a honrar la creatividad, la tradición, la magia y el invaluable aporte cultural, el Gobierno de San Miguel de Allende celebró el Día del Artesano en un evento significativo llevado a cabo en el Palacio Municipal. Tania Castillo, directora...

Reconocen a artesanos samniguelenses

Reconocen a artesanos samniguelenses

En un día especial dedicado a honrar la creatividad, la tradición, la magia y el invaluable aporte cultural, el Gobierno de San Miguel de Allende...