192 Años de Honor y Servicio: La Historia de las FSPE de Guanajuato

Hace exactamente 192 años, el Congreso del Estado de Guanajuato emitió el Decreto Legislativo n.º 199, dando origen al Batallón y Escuadrón de Seguridad del Estado, conocido como Batallón Primer Ligero de Guanajuato. En sus inicios, esta institución estuvo conformada por 175 elementos: 123 del Batallón de Infantería y 52 del Escuadrón de Caballería. Así nació una de las fuerzas de seguridad con mayor tradición en México: las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

El decreto, fechado el 26 de marzo de 1833, estipulaba que sus miembros debían ser ciudadanos guanajuatenses de conducta intachable y valentía probada. Financiado con recursos estatales y regido por un modelo de disciplina y honor, su propósito era claro: preservar el orden interno y servir a la patria.

Defensores de la Soberanía Nacional

Desde sus primeros años, el Batallón Primer Ligero demostró su compromiso con la defensa del país. Participó en eventos históricos como la guerra separatista de Texas (1836), la Batalla de Monterrey y los enfrentamientos en La Angostura y Padierna durante la intervención norteamericana. Además, escoltó al presidente Benito Juárez cuando Guanajuato se convirtió en la capital de la República en 1857. En 1861, el periódico El Monitor destacó su exhibición militar como “un cuerpo comparable a los mejores de Europa”.

En el siglo XX, ya como FSPE, enfrentaron nuevos retos en un México cambiante. Durante la Revolución Mexicana, el Bajío fue testigo de batallas clave donde las fuerzas estatales garantizaron el orden y la estabilidad social.

Evolución y Modernización

En 1938, la corporación adoptó el nombre de Policía General de Seguridad Pública y en 1945 se transformó en la Dirección de las Fuerzas de Seguridad, con una estructura ampliada. En 1962, se retiró el uniforme similar al del Ejército y se eliminó la caballería, marcando el inicio de su profesionalización civil.

A lo largo del siglo XX, también demostraron su vocación humanitaria. Durante las inundaciones de León (1926) e Irapuato (1973), sus integrantes participaron activamente en rescates y evacuaciones, ayudando a cientos de familias afectadas.

Hacia el Futuro: Seguridad y Paz

En 2001, las FSPE se integraron al modelo de seguridad estatal como Comisaría General. En 2024, con la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Secretaría de Seguridad Pública se transformó en la Secretaría de Seguridad y Paz, fortaleciendo su estructura operativa. En ese mismo año, se presentó la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que combina inteligencia, investigación y proximidad ciudadana para la construcción de la paz.

Actualmente, con 3,900 elementos, las FSPE no solo patrullan los 46 municipios del estado: investigan, combaten delitos y salvan vidas. Su labor está inspirada en el legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato y su misión sigue intacta: proteger con honor, sacrificio y lealtad.

Ser parte de las FSPE significa portar un uniforme que lleva consigo casi dos siglos de historia. Es un compromiso que se honra cada día en las calles de Guanajuato, con la vista en el futuro y la convicción de seguir construyendo un estado seguro y en paz.

1 de abril de 2025
Reconocen a artesanos samniguelenses
Reconocen a artesanos samniguelenses

En un día especial dedicado a honrar la creatividad, la tradición, la magia y el invaluable aporte cultural, el Gobierno de San Miguel de Allende celebró el Día del Artesano en un evento significativo llevado a cabo en el Palacio Municipal. Tania Castillo, directora...

Celaya será locación para película de Hollywood
Celaya será locación para película de Hollywood

A través de su perfil en Facebook el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez confirmó que Celaya será parte de las locaciones de la nueva película que realizarán Luke Wilson, Scott Eastwood (hijo del multi galardonado actor hollywoodense Clint Eastwood) y el...

Reconocen a artesanos samniguelenses

Reconocen a artesanos samniguelenses

En un día especial dedicado a honrar la creatividad, la tradición, la magia y el invaluable aporte cultural, el Gobierno de San Miguel de Allende...