Yuriria está lista para brillar una vez más con la nueva edición del Carpa Fest 2025, una celebración única que fusiona lo mejor del ecoturismo, la cultura local y la diversión. Así lo anunció la presidenta municipal, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, quien dio a conocer que el evento se realizará del 17 al 19 de abril a lo largo del malecón de la Laguna de Yuriria, con una expectativa de más de 15 mil asistentes y una derrama económica superior a los 10 millones de pesos.
Una de las grandes apuestas de este año es la instalación de ocho carpas temáticas, donde el público podrá disfrutar de diferentes géneros musicales, desde electrónica, pop y rock, hasta lo mejor de la música regional mexicana, con grupos en vivo desde el mediodía hasta la medianoche. Cada carpa será ambientada con una identidad única para garantizar experiencias para todos los gustos y edades.
También Lee: La Judea: 152 años de pasión, color y tradición que trasciende generaciones
El festival también integrará actividades acuáticas, con recorridos en lancha y kayak desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Las lanchas costarán 50 pesos por persona, mientras que los kayaks estarán disponibles para mayores de 12 años, o menores acompañados de un adulto.
Una de las propuestas más llamativas de este año será la exposición itinerante “Luz y Agua”, compuesta por 10 esculturas monumentales de carpas elaboradas en fibra de vidrio y pintadas por artistas locales. Esta instalación recorrerá el embarcadero y el malecón como un símbolo de creatividad y arraigo cultural.

La gastronomía también tendrá un papel estelar con el Centro Gastroartesanal, que ofrecerá una deliciosa variedad de platillos típicos y contará con música en vivo. Además, habrá un pabellón botanero y una Expoartesanal con la participación de 20 talentos del municipio, quienes mostrarán sus productos y creaciones a los visitantes.
En la rueda de prensa de presentación también participaron funcionarios estatales y municipales, entre ellos Claudia Lorena Campos Delgado, directora de Turismo Social de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, quien destacó que este festival no solo fortalece la economía local, sino también la identidad y el orgullo del pueblo mágico.
Carpa Fest 2025 promete ser una experiencia inolvidable que conjuga música, cultura, naturaleza y sabor en un entorno único. ¡Yuriria espera con los brazos abiertos!