Guanajuato deslumbra en el Tianguis Turístico 2025 con una oferta renovada

Guanajuato deslumbra en el Tianguis Turístico 2025 con una oferta renovada y multisensorial

El estado de Guanajuato ha iniciado con fuerza su participación en el Tianguis Turístico 2025, presentando una oferta consolidada, incluyente y profundamente enraizada en su identidad cultural. Con más de 1,400 citas de negocios agendadas, el destino se proyecta como un punto clave en el mapa turístico nacional e internacional, promoviendo experiencias transformadoras que van desde lo gastronómico hasta lo espiritual.

La delegación guanajuatense está conformada por una representación diversa del sector turístico: prestadores de servicios, cocineras tradicionales, chefs, hoteleros, artesanos, touroperadores y autoridades locales, unidos bajo una visión común: impulsar el desarrollo regional con propuestas turísticas auténticas y sostenibles.

Entre los anuncios clave que Guanajuato presenta en este foro destacan la nueva temporada “Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025”, el lanzamiento de la ruta cultural “Diego, El Corazón de Frida”, y la confirmación de congresos y festivales de alto impacto como la Feria Nacional del Sombrero.

Lee también: San Miguel de Allende se llena de vida con arte, sabor y tradición este mayo y junio

Turismo que se vive y se saborea

Uno de los pilares de esta edición es la gastronomía, con una propuesta que celebra tanto la cocina tradicional como la contemporánea. La temporada Guanajuato ¡Sí Sabe! se desarrollará del 31 de mayo al 27 de julio, con encuentros culinarios que reúnen a chefs, productores y cocineras tradicionales en una gran fiesta de sabor e identidad.

En el ámbito experiencial, los visitantes del Tianguis podrán disfrutar de activaciones como un globo aerostático anclado, un Callejón del Beso itinerante en Puerto Nuevo, y volumétricos emblemáticos como el corazón artesanal de San Miguel de Allende, acompañado de estudiantinas y nieves tradicionales.

Compromiso con el turismo sostenible

Guanajuato llega con una estrategia integral, alineada al Programa Estatal de Turismo 2024-2030, que busca distribuir el turismo de forma equitativa en sus siete regiones, digitalizar su promoción y diversificar sus productos. Esto se traduce en un impacto directo a toda la cadena de valor: hoteleros, restauranteros, artesanos, guías y productores locales.

Reconocimientos que refuerzan su liderazgo

Este año, Guanajuato celebra múltiples nominaciones a premios nacionales, incluyendo San Miguel de Allende como mejor destino para bodas, Mineral de Pozos como mejor escapada romántica y Yuriria por su turismo de naturaleza. Estos reconocimientos, junto con la destacada participación de pueblos como Comonfort, Jalpa de Cánovas y Salvatierra, subrayan la riqueza y diversidad del estado.

Con su participación en el Tianguis Turístico 2025, Guanajuato no solo reafirma su liderazgo, sino que invita al mundo a descubrir —y redescubrir— un destino que evoluciona sin perder su esencia.

29 de abril de 2025