El sabor, la tradición y la música se unieron para hacer del Festival de la Gordita, el Taco y el Cabrito 2025 un rotundo éxito. Con una afluencia de más de 25,000 personas durante los días 4 y 5 de mayo, el evento no solo superó expectativas, sino que también se consolidó como uno de los encuentros gastronómicos y culturales más importantes de la región del Bajío.
La mezcla de asistentes —80% locales, 19% regionales y una pequeña pero significativa presencia nacional e internacional— generó una derrama económica estimada en 11 millones de pesos, beneficiando directamente al comercio, los expositores y los prestadores de servicios del municipio.

En total, 72 expositores deleitaron al público con antojitos típicos, platillos tradicionales y productos regionales, en un ambiente de fiesta que también contó con un cartel artístico de calidad, con la participación de 12 artistas locales y 4 nacionales.
Lee también: Cortazar celebra 304 años con sabor, música y tradición
El presidente municipal Mauricio Estefanía celebró el éxito del festival con un mensaje de agradecimiento: “Este festival representa lo mejor de nuestra gente, nuestra cocina y nuestras tradiciones. Estoy profundamente orgulloso del trabajo en equipo que permitió que miles de personas vivieran una experiencia única. Seguiremos apostando por eventos que enaltezcan nuestra identidad y fortalezcan nuestra economía local”, afirmó.
El evento no solo celebró los sabores más representativos de la región, sino que también reafirmó el compromiso del gobierno municipal con el turismo sostenible, la cultura popular y el desarrollo económico de Cortazar. Con cada edición, este festival se posiciona como una cita imperdible en el calendario gastronómico de Guanajuato.