Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025: una fiesta gastronómica que recorre el estado

Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025: una fiesta gastronómica que recorre el estado con sabor, tradición e identidad

Guanajuato está listo para encender los fogones y descorchar las mejores botellas en una edición más de su icónica Temporada Gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, que este 2025 promete convertirse en la experiencia enogastronómica más vibrante del país. Con una duración de nueve semanas —del 31 de mayo al 27 de julio—, el programa reúne 24 eventos distribuidos en 21 municipios, desde ferias del taco y el nopal, hasta festivales de vino, mezcal, pan y cocina tradicional.

La presentación oficial se llevó a cabo en la emblemática Antigua Plaza de Gallos, en el corazón del centro histórico de León, con la presencia de autoridades, chefs, cocineras tradicionales, productores y representantes del sector turístico. David Ayala, director de Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado, encabezó el anuncio, destacando que esta temporada “no solo busca deleitar paladares, sino fortalecer la identidad, dinamizar la economía local y poner en alto el talento gastronómico guanajuatense”.

“Cada platillo, cada copa de vino o mezcal, es una historia viva, auténtica y orgullosamente guanajuatense”, afirmó Ayala durante el acto.

Lee también: Celebran la Tercera Preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato ¡Sí Sabe!” en Pénjamo

Gastronomía con raíz, corazón y visión de futuro

La Temporada “Guanajuato ¡Sí Sabe!” no es solo una agenda de festivales: es una estrategia integral para conectar lo local con lo global, proyectando al estado como un referente del enoturismo y turismo gastronómico en México y América Latina.

Con denominaciones de origen en tequila y mezcal, y rutas consolidadas de vino y cerveza artesanal, el estado apuesta por la promoción de ingredientes endémicos, saberes ancestrales y cocinas de vanguardia.

El programa también busca ser un semillero de talentos culinarios y un impulsor de certificaciones para cocineras tradicionales y productores, promoviendo una cadena alimentaria sostenible y con identidad.

Un recorrido con sabor por todo Guanajuato

Desde los tacos callejeros hasta los platos ceremoniales indígenas, el calendario es un mapa sensorial que atraviesa geografías, climas y culturas. Algunos de los eventos destacados incluyen:

  • Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! – León (31 mayo y 1 junio)
  • Festival Vive el Vino – León (8 junio)
  • Festival del Agave y sus Raíces – Purísima del Rincón (15 junio)
  • San Miguel de Mis Sabores – San Miguel de Allende (27-29 junio)
  • Festival de la Mojarra y la Cerveza – Yuriria (28-29 junio)
  • Feria de la Panificación – Acámbaro (9-11 julio)
  • Festival del Tequila Guanajuatense – Pénjamo (12 julio)
  • Muestra Culinaria Hñä Hñu – Dolores Hidalgo (19-20 julio)

El gran cierre será el Festival Endémico, del 25 al 26 de julio, que celebrará los ingredientes autóctonos del estado en una fusión de tradición e innovación, con sedes en León, Guanajuato capital, San Miguel de Allende e Irapuato.

Un destino que sabe a México

“Guanajuato ¡Sí Sabe!” no es solo un eslogan, es una invitación a explorar con el paladar la historia, la tierra, las manos y el alma de un estado que ha sabido convertir sus sabores en patrimonio vivo y su cocina en motivo de viaje.

Porque si hay algo que Guanajuato sabe hacer, es cocinar experiencias memorables.

15 de mayo de 2025