Durante una intensa gira de trabajo por Japón, la titular de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, Guadalupe Robles León, presentó con éxito la riqueza cultural, gastronómica y turística del estado, logrando despertar un profundo interés en actores clave del sector turístico japonés. La gira, enmarcada en el programa “Conectando con la Gente” liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, marca un antes y un después en la proyección internacional de Guanajuato.
“Estamos convencidos de que el turismo une culturas y crea oportunidades”, señaló Robles León, destacando que Japón ya se posiciona como el cuarto mercado internacional más importante para el estado. El objetivo ahora es claro: profundizar vínculos mediante una alianza estratégica con Hiroshima, una ciudad hermana con la que se comparten valores de paz, innovación y herencia cultural.
Lee también: GIFF regresa a Guanajuato: el cine vuelve a iluminar la ciudad
La hoja de ruta incluye siete ejes de colaboración:
🍽️ Intercambio gastronómico entre cocinas tradicionales
🍷 Promoción cruzada de vinos, tequila y mezcal
🌏 Capacitación en hospitalidad para el visitante japonés
🎓 Colaboración académica
📣 Campañas promocionales conjuntas
🌍 Participación en ferias internacionales y roadshows
📊 Intercambio de buenas prácticas en observatorios turísticos
Uno de los momentos clave fue la presentación de destino en Osaka, en el restaurante Milpa, dirigido por Wily Monroy, el primer chef mexicano con estrella Michelin en Japón. Allí, líderes del sector turístico japonés degustaron ingredientes emblemáticos de Guanajuato y conocieron su patrimonio cultural, ciudades coloniales y Pueblos Mágicos.
Además, la delegación visitó la Expo Mundial Osaka 2025, donde exploraron innovaciones en turismo sostenible y tecnologías que podrían aplicarse en Guanajuato. En Tokio, se concretó un acercamiento con la Agencia Nacional de Turismo de Japón y los organizadores de la feria JATA, uno de los eventos turísticos más influyentes de Asia. Guanajuato fue invitado a participar en su edición de septiembre en Nagoya, lo que consolida su posicionamiento en el mercado asiático.
La gira cerró con reuniones estratégicas en Hiroshima, Nagoya y con la Oficina de Turismo de Aichi, abriendo nuevas rutas de cooperación en turismo de reuniones, un segmento donde Guanajuato es líder nacional por su infraestructura de clase mundial.
Con pasos firmes y visión global, Guanajuato reafirma su vocación como destino internacional y puente cultural entre México y Japón.