León- En el marco de la Cumbre Nacional de Economía y Turismo organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, reafirmó el compromiso de su administración con el empoderamiento de las mujeres, asegurando que ninguna leonesa se quede atrás. Durante su participación en un conversatorio con empresarias y expertas en economía y desarrollo inclusivo, Gutiérrez destacó la importancia de seguir abriendo puertas para las mujeres y cerrar la brecha de género que, según estudios, tardará 134 años en eliminarse.
“Todos tenemos que hacer valer el derecho que tenemos como mujeres. En todos los sectores hay mujeres valiosas y preparadas. Nuestra responsabilidad es ayudar a formar a otras para que crezcan en cualquier ámbito”, expresó la mandataria, quien también enfatizó la necesidad de una educación y formación permanente para garantizar igualdad de oportunidades.
Para 2025, el gobierno municipal destinará más de 72 millones de pesos a programas específicos para mujeres, enfocados en prevención de violencia, estímulos económicos y emprendimiento. Además, se fortalecerán estrategias de capacitación en áreas clave como tecnología, gestión empresarial y seguridad laboral.
Entre los programas emblemáticos de esta administración destacan «En Marcha«, que ha beneficiado a más de 825 mujeres comerciantes con equipamiento para sus negocios; «Ellas en los Negocios», con 500 mujeres capacitadas en liderazgo y estrategias comerciales; «Ayúdate Ayudando», que ha permitido a mujeres en situación de vulnerabilidad profesionalizarse en oficios, y «Suma Tu Negocio«, que ofrece apoyos económicos de hasta 30 mil pesos a emprendedoras.
Adicionalmente, a través de la Dirección General de Economía, se implementó el programa de créditos grupales “Unidas Avanzamos”, diseñado exclusivamente para mujeres emprendedoras. En colaboración con el banco Afirme, se han otorgado 1,318 créditos, con una inversión total de 8 millones 115 mil pesos. Estos créditos, que van de 4 mil a 10 mil pesos, son un incentivo para el crecimiento de pequeños negocios liderados por mujeres.
Ivett Bonifaz Famnia, presidenta nacional de AMEXME, destacó la importancia de crear alianzas y redes de colaboración para impulsar la inclusión y la innovación. Durante el evento, anunció la aprobación de una iniciativa que incorporará inteligencia artificial en la asociación, denominada “AMEXME I.A.”, con el objetivo de escalar esfuerzos y llegar a más mujeres en todo el país.
En cuanto a la equidad de género en el ámbito gubernamental, Gutiérrez resaltó que el 45% de los Consejos Municipales están integrados por mujeres, mientras que en el gabinete municipal hay 7 mujeres y 9 hombres. Además, en 2024 se realizaron 872 conversatorios con la participación de 9,737 mujeres, generando 286 nuevos proyectos de emprendimiento.
La presidenta municipal concluyó con un mensaje de reflexión: “Hoy tenemos la oportunidad de construir el futuro que queremos para hombres y mujeres. Todos merecemos respeto y dignidad, y juntos debemos ayudarnos”.
Con estas acciones, León consolida su posición como una ciudad de oportunidades, donde las mujeres son protagonistas del desarrollo económico y social, impulsando un futuro más equitativo y próspero para todos.