Cristo Negro del Señor del Hospital: 465 Años de Fe en Salamanca

Las calles del centro histórico de Salamanca se llenaron de fe, música y color para conmemorar los 465 años de la llegada del Cristo Negro, Señor del Hospital, una de las imágenes más veneradas durante la Semana Santa en esta ciudad guanajuatense.

Fieles ataviados con trajes tradicionales, entre cánticos y danzas, acompañaron la solemne procesión de esta figura que representa el corazón espiritual de los salmantinos.

Por primera vez en la historia de esta celebración, se colocó un majestuoso tapete de aserrín sobre el andador Revolución, donde inició el recorrido del Cristo Negro rumbo al Santuario Diocesano del Señor del Hospital.

La obra, impulsada por el grupo cultural La Catrina Salmantina y diseñada por el promotor cultural Esteban Navarro Salazar, midió aproximadamente 117 metros y mostró la imagen del Cristo rodeado de rosas, en un gesto artístico cargado de solemnidad y amor profundo.

Cada Martes Santo, miles de peregrinos llegan desde distintos puntos del país para agradecer milagros, hacer peticiones y renovar su fe ante el Cristo del Hospital, cuya leyenda cuenta que fue traído por un devoto indígena desde Jilotepec, Estado de México. Según la tradición, fue la misma imagen la que decidió quedarse en Salamanca, manifestándose al clavarse en la tierra un Martes Santo, señal inequívoca de que ese era su destino final.

Una historia de milagro y destino

La leyenda cuenta que el Cristo Negro acompañó a un grupo de indígenas entre 1545 y 1560, quienes huían de soldados españoles. La imagen fue venerada durante años en Jilotepec (hoy Estado de México), hasta que un poblador tuvo un sueño revelador: Jesús le pidió que llevara la imagen a otro lugar, y que sabría cuál era cuando esta quedara clavada en el suelo.

El viaje culminó en Salamanca, donde un Martes Santo, la imagen se detuvo y quedó clavada en la tierra, confirmando que aquel era su nuevo hogar. Desde entonces, se resguarda en el altar mayor del Santuario Diocesano del Señor del Hospital, donde continúa bendiciendo a quienes llegan a visitarlo.

24 de abril de 2025