Con más de 461 mil asistentes y una derrama económica de 171.6 millones de pesos, la Feria de las Fresas 2025 en Irapuato se consolidó como una de las ediciones más exitosas de las últimas décadas. Así lo dio a conocer el Gobierno Municipal en una conferencia de rendición de cuentas ante la ciudadanía.
La presidenta municipal destacó que “no organizamos una feria, construimos un espacio de encuentro, alegría y desarrollo para las familias irapuatenses”, reafirmando el compromiso de ofrecer un evento de calidad, incluyente y con fuerte arraigo cultural.
Lee también: 🍓Irapuato se consolida como nuevo destino turístico en Guanajuato
Entre los principales logros de esta edición se encuentran:
- 461,311 asistentes, reflejando un crecimiento del 9% respecto al año anterior.
- Una derrama económica histórica de 171.6 millones de pesos.
- 9,308 personas beneficiadas con accesos gratuitos en acciones de inclusión social.
- Ruta de transporte gratuito que facilitó el acceso a más de 27,000 usuarios de 98 comunidades rurales y 58 colonias urbanas.
- Reacreditación internacional como feria incluyente bajo el distintivo «Tourism for All».

Este reconocimiento reafirma a la Feria de las Fresas como un evento accesible y abierto para todos, incluyendo a personas con discapacidad, adultos mayores y sectores vulnerables.
La presidenta municipal anunció que ya comenzaron los trabajos de planeación para la Feria de las Fresas 2026, con la meta de hacerla aún más digna, moderna y reconocida a nivel nacional.
«Irapuato refrenda su compromiso de rendir cuentas con transparencia, mejorar continuamente y construir una feria que refleje el talento, la identidad y la alegría de su gente», concluyó.
La Feria de las Fresas sigue posicionándose como un orgullo para Guanajuato y como uno de los eventos más representativos del turismo cultural y familiar en México.