En el marco de su 304 aniversario Cortazar, Guanajuato, prepara una celebración que conquistará paladares y corazones por igual. El Festival de la Gordita, el Taco y el Cabrito regresa este 4 y 5 de mayo con una propuesta que combina la riqueza culinaria local, espectáculos de primer nivel y la calidez de una comunidad orgullosa de su identidad.
Durante dos días, el Jardín Principal de Cortazar se convertirá en un corredor gastronómico, desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, donde visitantes podrán disfrutar de antojitos tradicionales como gorditas de guisado, barbacoa, cabrito al horno y un platillo local poco conocido fuera del municipio: los perritos de carne o tacos de salchicha, una fusión creativa entre hot dog y taco que ha conquistado a generaciones de cortazarenses.
Lee también: Querétaro y Guanajuato brindan juntos: nace “La Revolución del Vino y el Mezcal”
Este evento no solo enaltece la cocina del Bajío, también promueve la riqueza natural y cultural de la región. Cortázar presume de ser hogar del Área Natural Protegida del Cerro de Culiacán y la Gavia, y de un Centro Cultural que resguarda una valiosa colección arqueológica con vestigios cerámicos locales.

La fiesta no estaría completa sin música y alegría. El festival contará con presentaciones estelares para cerrar cada jornada con broche de oro:
- 4 de mayo: Moenia y el Show de Chuponcito
- 5 de mayo: Cardenales de Nuevo León y Juan Cantú y sus Cardenales

La cita es en el corazón del municipio: Centro, Cortázar, Guanajuato 38300. Si aún no tienes planes para el próximo fin de semana largo por el 5 de mayo, esta es la excusa perfecta para escaparte al Bajío y vivir una experiencia auténtica llena de sabor, historia y tradición.