Guanajuato se une a “La Gran Escapada”

✈️ Guanajuato se une a “La Gran Escapada”: turismo con descuentos, cultura y sabor durante el Buen Fin del Turismo 🇲🇽

Del 30 de mayo al 1 de junio, el estado ofrecerá experiencias únicas con promociones especiales para reactivar la economía turística y destacar su riqueza cultural, natural y gastronómica.

Guanajuato se suma con fuerza a “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”, una estrategia impulsada por la Secretaría de Turismo Federal para dinamizar el turismo doméstico en temporada baja. Bajo el lema “Viajar nunca había sido tan fácil”, esta campaña promete convertir al estado en uno de los destinos más atractivos del país entre el 30 de mayo y el 1 de junio, gracias a una amplia oferta de promociones, paquetes y descuentos en hospedaje, actividades y servicios turísticos.

Lee también:  Guanajuato conquista Japón: una alianza turística con sabor a futuro 

La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato coordina esta iniciativa localmente, con el objetivo de aumentar la ocupación hotelera, fortalecer al sector restaurantero y dinamizar toda la cadena de valor turística, desde transportistas, operadores y guías hasta productores, artesanos y comerciantes.

Turismo con propósito y beneficios

Con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad (Guanajuato Capital y San Miguel de Allende), seis Pueblos Mágicos y más de 40 municipios con vocación turística, Guanajuato aprovechará esta ventana de oportunidad para ofrecer al visitante experiencias en todos los segmentos:

  • Turismo cultural y religioso
  • Turismo de aventura y bienestar
  • Enoturismo y rutas gastronómicas
  • Escapadas de fin de semana y recorridos temáticos

La campaña se apoya en una plataforma digital nacional, disponible desde el 15 de abril, en la cual empresas turísticas podrán registrar sus ofertas y promociones, siguiendo criterios de transparencia y buenas prácticas establecidos por Profeco.

Más que turismo: impulso a la economía local

Con una derrama económica estimada de más de $45 mil millones de pesos a nivel nacional, “La Gran Escapada” se perfila como un instrumento clave de reactivación económica post-temporada alta, beneficiando especialmente a pequeñas y medianas empresas y comunidades turísticas que dependen de esta actividad.

17 de mayo de 2025