Cumple el mítico ‘Charro Cantor’ 107 años en el corazón mexicano

por

Si al principio desdeñaba la canción vernácula, con el tiempo llegó a apreciarla y sentirla como algo suyo.

Así se refiere el narrador Enrique Serna en la serie “3 Gallos” de editorial Clío al cantante y actor guanajuatense Jorge Negrete, quien revolucionó la canción ranchera con sus actuaciones en la pantalla grande y por tal razón sigue vivo en el corazón de la identidad mexicana.

“Yo me siento más comprometido al cantar ranchero que al cantar ópera, porque la sangre que llevo dentro me impulsa a dar todo”, dijo Negrete, quien nació el 30 de noviembre de hace 107 años en esta ciudad capital.

En 1941, Jorge Negrete, cuya voz inspiró a tenores como Plácido Domingo, se posicionó como estrella del cine mexicano con el lanzamiento de la película “¡Ay, Jalisco, no te rajes!”, donde cantó por primera vez junto al trío Los Calaveras.

“Gracias al éxito de ‘¡Ay, Jalisco, no te rajes!’, Jorge pudo trabajar con directores de primera línea y la factura de sus películas mejoró mucho”, complementó Serna en “Jorge El Bueno”, la obra documental sobre la vida de Negrete.

Convencido de sus facultades para interpretar papeles dramáticos, el llamado ‘Charro Cantor’ se entusiasmó mucho con el argumento del “Peñón de las ánimas”, una cinta donde compartió créditos con María Félix, quien después sería su esposa.

La boda con María fue un acontecimiento social no sólo en México, sino en toda Latinoamérica; hubo más de 500 invitados a la ceremonia, entre ellos el muralista guanajuatense Diego Rivera, la pintora Frida Kahlo y el poeta Salvador Novo.

Hijo de Emilia Moreno y David Negrete, Jorge falleció, víctima de cirrosis hepática, el 5 de diciembre de 1953 en el hospital Cedros del Líbano de Los Ángeles, California.

Como dato adicional, el personaje Ernesto de la Cruz de la multipremiada cinta de animación “Coco” está inspirado en este gran cantante guanajuatense.

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...