Exhiben cuerpo momificado de bruja en museo de Guanajuato 🧙🏻‍♀️

por

Entre barrotes, con crucifijos de metal colgando, es exhibido en Guanajuato el cadáver de una presunta bruja que vendió su alma al diablo para mantener la eterna juventud.

Se trata de Carmen, la mujer que se dedicó a la brujería en el siglo XVIII y cuyo cuerpo fue exhumado en el panteón de Santa Paula.

El cuerpo árido está convertido en la principal atracción de las 36 momias viajeras que fueron recuperadas tras una estadía de cuatro años en Estados Unidos.

De acuerdo a la historia que se relata en el Parador Turístico Sangre de Cristo, donde se exhiben 36 momias, entre ellos 30 adultos y 6 menores, Carmen fue enterrada viva luego de que habitantes de Guanajuato la acusaron de tener pacto con el diablo.

Vivía en el callejón de la Cabecita, cerca del panteón Santa Paula.

En el relato de los guías de turistas, se menciona que toda persona que tuvo problemas con Carmen terminó sus días en la desgracia, incluyendo aquellos que promovieron enterrarla viva.

A la bruja se la acusó de exhumar clandestinamente cadáveres del panteón de Santa Paula para utilizarlos en actos de magia negra.

Cuando fue exhumada, su cabello lucía intacto, y su ataúd presentaba rasguños.
Cuentan que antes de ser exhibida en Estados Unidos, en el Museo de las Momias de Guanajuato, ubicado a un costado del panteón de Santa Paula, la vitrina donde estuvo presentaba marcas de rasguños y de hollín en el techo.

Ahora, el cadáver de Carmen es el único exhibido entre barrotes donde cuelgan crucifijos, porque se cree que el metal corta poderes malignos a las hechiceras.

Los guías de turistas en el Parador localizado en el Cerro del Cubilete, piden a los visitantes no mirar directamente a los ojos a la bruja quien es el principal atractivo en el Museo de las Momias Viajeras.

“Por Carmen han llegado decenas de turistas a conocer el nuevo Museo de las Momias Viajeras”, señaló un guía de turista.

Al Cerro del Cubilete acuden en promedio 1.5 millones de personas al año, para visitar a Cristo Rey. Muchos de los turistas aprovechan la estadía para acudir al Museo de las Momias Viajeras.

(Con información de Claroscuro).

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...