Abrirán cafetería al interior del emblemático Teatro Juárez ☕️ 🎭

por

Foto de portada: Homero Rodríguez

Sin duda, una joya que ensambla en la peculiar y asombrosa arquitectura de Guanajuato capital, es el Teatro Juárez, considerado el máximo recinto para las artes. Y justamente fue pensado así, siendo el testimonio del último esplendor de la Época Porfiriana.

Ahora, ¿te imaginas disfrutar de un café al interior de este emblemático lugar? El Instituto Estatal de la Cultura está trabajando en un proyecto que considera ocupar uno de los espacios (La Cantina) como cafetería.

La Cantina era la zona visitada por los asistentes antes de la entrada y durante los intermedios de las funciones teatrales, ya fuera para tomar algún aperitivo o simplemente para socializar.

Es un salón de forma rectangular al que se ingresa a través de un gran cancel. Destaca el trabajo de talla y ebanistería de la barra, molduras y relieves que adornan el mostrador y los aparadores, así como la serie de vitrales florentinos que armonizan el decorado de este entorno.

Es así que, para brindar un mejor servicio y atención a los usuarios y visitantes del teatro, se ha previsto la adecuación de las oficinas técnicas y administrativas, taquilla, cafetería, así como la creación de espacios para la exhibición y venta de artículos. Aunque aún no se tiene fecha en la que estaría en operaciones la cafetería, se espera que sea pronto.

El proyecto integral

La apertura de la cafetería forma parte del “Proyecto de Seguridad Integral para el Teatro Juárez”, que contempla salvaguardar y proteger este histórico inmueble. Se prevé equipar al recinto con sistemas de última tecnología contra incendios; bombas impulsoras de mayor efectividad que las actuales.

Asimismo pondrán nuevos detectores de humo para alertar de incendios en menos de dos segundos. Se contará con salidas de emergencia y aplicación de retardantes al fuego en elementos de madera. También se rehabilitará el sistema eléctrico.

Contemplan crear las condiciones para una accesibilidad universal de las personas, por lo que se tiene considerado integrar un elevador, rampas, guías táctiles, lugares especiales en la sala y módulos sanitarios bien equipados. 

Por otro lado, para optimizar la atención de los requerimientos técnicos a las producciones artísticas, se ha considerado la reconfiguración de los sistemas de iluminación escénica con tecnología LED, sonido escénico, mecánica teatral, vestimenta, concha acústica, aislamiento acústico de la sala de ruidos externos, camerinos, salón de ensayos, automatización del foso de orquesta, sistema de televisión para la transmisión de espectáculos.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, dio a conocer que para este proyecto se han destinado de manera inicial 60 millones de pesos.

 

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...