Lugares secretos de Guanajuato capital que no están en las guías turísticas

por

Las guías turísticas no te quieren tanto como nosotros, es por ello que vamos a darte estos secretosos sitios. Existen lugares escondidos a los que no acceden los turistas o incluso los oriundos. Mágicas terrazas donde se contempla el atardecer, un paseo entre sierras y montañas no muy lejos en las que los árboles apenas dejan entrar la luz del sol. Peculiaridades que están en el mero centro de la ciudad y esquinas en las que tienes que caminar un poqutio más. Edificios y pisos que vieron nacer y crecer a esta ciudad. ¡Comenzamos!

1.- Terraza “La Cimbra”, Casa Cuatro

Hoy no hablaremos de cómo se come ahí o qué curiosidades venden. Tampoco de las exposiciones de arte que llegan. Hoy describimos y recomendamos porqué ir a la cumbre de este edificio. Como bienvenida, piezas musicales de pura y aclamada selección francesa. Tienes que subir unos 30 escalones. En el transcurso, olor a café y té. Ascendiendo ya a la terraza, la cúpula del templo de La Compañía te recibe. Si quieres ver el sol tras las montañas, llega a las 5:40 PM.

2.- Cerro de “La Bufa” y “Sierra de Santa Rosa”

3.- Museo Ex Convento Dieguino

En primera, un museo ya es sorprendente. Ahora imagínate un museo subterráneo; una histórica y hermosa locura. Pasas por debajo de un templo que está besando el Teatro Juárez (San Diego, casualmente). Además de representar un lugar entre paredes y arcos edificados hace decenas de años, aquí, artistas plásticos e historiadores, buscan y logran compartir sus obras y aprendizajes, datos y curiosidades.

4.- La Casa de Las Brujas.

Quizá ya la viste y quizá ya has oído de ella. Una hermosa finca simétrica y multicolor con muchas historias alrededor de su origen. Se encuentra rumbo a la Presa de la Olla, y ahora es parte de un lujoso hotel boutique. Rodeado de flores de lavanda, sin duda el sitio más instagramero de la lista.

5.- Ruta de las Presas. Presa de Mata y Presa del Peralillo.

Siendo francos, no es fácil llegar. Incluso para algunos orindos resulta confuso. Lo que aquí recomendamos es que preguntes en el camino conforme vayas avanzando. Y sí, también se requiere camioneta para el camino de terracería (a menos de que no te importe exponer tu coche a algunos golpes con las rocas). Esta experiencia es más direccionada a quienes practican deportes como motocross, cilismo de montaña y la pesca. Pero también puedes pasar un gran día de campo, comer una hamburguesa con una soda bien fría.

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...