Templo hundido, una joya arquitectónica bajo el agua 💎 🇲🇽

En las aguas de La Presa de la Purísima en la comunidad de El Zangarro, en Guanajuato, existen las ruinas de una antigua construcción. Se trata del templo de la Virgen de Los Dolores, que últimamente ha logrado llamar la atención del mundo por sus indudables maravillas.

Este peculiar recinto católico, que combina los estilos neoclásico y barroco, era el corazón de la comunidad del Zangarro, relevante desde la época virreinal porque ahí se situaban oficinas del registro civil y el vicariato de la entonces conocida como Villa Real de Mina de Guanajuato. Su edificación data de mediados del siglo XIX, aunque hay fuentes documentales del Archivo Histórico del Estado de Guanajuato que sitúan su nacimiento en el siglo XVIII.

Esta joya arquitectónica es uno de los 7 templos hundidos en México, y a la fecha aún conserva su estructura original: sus impresionantes arcos, sus grabados y sus sorprendentes cúpulas que permiten la entrada de los rayos del sol, quedando reflejados en el agua formando figuras prismáticas al interior.

La historia de este vestigio bajo el agua inicia en 1979, cuando por decreto federal, ante el riesgo de fuertes inundaciones, se comenzó a construir una presa sobre el rancho El Zangarro. De tal manera que toda la comunidad (1,200 hectáreas que abarcaba el poblado) se convirtió en una presa, hoy conocida como presa de La Purísima. Fue así que el emblemático templo y otras construcciones quedaron en las profundidades. Sin embargo, no fue una cobertura de agua inmediata, incluso, hay fotografías del 2010 que aún muestras gran parte de esta construcción.

Recorrerla es una experiencia única, ya que solo se puede visitar cuando los niveles del agua descienden, permitiendo así contemplar todo el esplendor de este tesoro que resguardan las profundidades. Don Beni, habitante de la comunidad, te lleva en su lancha hasta el interior de este templo por 50 pesos. Él te cuenta parte de la historia de este místico sitio.

En este lugar hay palapas para que puedas disfrutar de una tarde familiar o en pareja. Nosotros nos llevamos un mantel, pan, fruta, jugos, atún y la pasamos recostados a la orilla contemplando la presa. Desde nuestra perspectiva, recomendamos no meterse a nadar, ya que hay muchos desniveles que no se ven.

Puedes llegar en auto. De Guanajuato capital el transcurso es de 30 minutos. Los días de mayor actividad son los fines de semana. Incluso, se instalan negocios de comida en los que ofrecen mariscos y pescados.

Visitar este pueblo te remonta al México antiguo, en donde las personas te saludan con mucho gusto aunque no te conozcan. Donde hay habitantes cálidos y sonrientes. Sin duda, un lugar increíblemente fantástico y maravilloso, destacado por sus impresionantes ruinas. Además, es un pueblo pesquero y ganadero.

Un espacio ideal para pasar un día de campo en familia o con amigos, disfrutar de la naturaleza. Momentos de relajación y diversión…

Así que ven, conoce, disfruta y vuelve pronto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 de julio de 2022
El turismo religioso en Guanajuato es de los más atrayentes

El turismo religioso en Guanajuato es de los más atrayentes

El turismo religioso nuestro país ocupa un lugar importante a nivel nacional, no sólo por las creencias de la mayoría de los mexicanos, sino también por la riqueza arquitectónica, artística y cultural de los templos que se ubican en territorio mexicano. Por su parte...

Soria, un lugar mágico donde el tiempo se detuvo

Soria, un lugar mágico donde el tiempo se detuvo

Guanajuato cuenta con seis Pueblos Mágicos, todos ellos diferentes entre sí y reconocidos por su gran valor cultural e histórico. Comonfort es el Pueblo Mágico nombrado más recientemente y esto fue gracias a que es un sitio de gran interés y belleza. A 15 minutos de...

“Los Molcajetes” un representativo de Comonfort

“Los Molcajetes” un representativo de Comonfort

Cada Pueblo Mágico que se encuentra en Guanajuato cuenta con elementos que le dan identidad, en el caso de Comonfort lo hacen sus hermosos molcajetes hechos de piedra volcánica, los cuales este año lograron obtener el título y logotipo como Marca Colectiva de...

En Salvatierra ofrece un vistazo a la historia  

En Salvatierra ofrece un vistazo a la historia  

Salvatierra se localiza en el Valle de Huatzindeo, nombre de etimología indígena que quiere decir ‘lugar de hermosa vegetación’. Conocida por haber sido declarada la Primer Ciudad de Guanajuato en el año de 1644, Salvatierra es un lugar que atesora bellas muestras de...

Conoce algunos de los viñedos del estado

Conoce algunos de los viñedos del estado

Guanajuato es tierra de vinos, el estado ha destacado en los últimos años por contar con una propuesta vitivinícola importante, gracias a sus magníficos viñedos y productores que impulsan la cultura del vino. Si bien una gran parte de los viñedos se concentra en la...

Dolores ofrece diversas opciones turísticas para disfrutar

Dolores ofrece diversas opciones turísticas para disfrutar

Dolores Hidalgo es un Pueblo Mágico con un encanto muy singular, pues es un sitio que atrapa tus sentidos con su deliciosa gastronomía, sus paisajes y muchas otras experiencias. Sin embargo, este destino se mantiene en constante evolución para que los visitantes...