Festival del Día de Muertos en la capital se queda sin momias pero traen a La Llorona y El Nahual

por

Guanajuato recibirá grandes sorpresas por parte del gobierno de Xochimilco, durante el Festival del Día de Muertos a realizarse en el mes de noviembre, sin embargo también se dio a conocer que debido a recomendaciones de autoridades federales no se exhibirán las momias.

A pesar del que hace algunas semanas se dio a conocer el regreso de del “Túnel de Tradición”, que se llevará a cabo durante una semana: del lunes 1º al domingo 7 de noviembre del 2021, se mencionaron las actividades que las dos ediciones anteriores se tuvieron.

Sin embargo en esta ocasión, este martes el alcalde municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, dio a conocer que el Festival de Día de Muertos  este año no exhibirá los cuerpos áridos del Museo de las Momias.

Destacó que la decisión obedece a una serie de recomendaciones por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia que incluyen, que las Momias deben ser trasladadas y supervisadas por personal experto de ambas dependencias.

Consulta el programa completo del tercer Festival del Día de los Muertos de Guanajuato Capital aquí

La Llorona y El Nahual llega desde Xochimilco

En Xochimilco, el alcalde capitalino, el programa del tercer Festival del Día de los Muertos, que se realizará del 1 al 7 de noviembre en la capital guanajuatense.

Este año Xochimilco es la ciudad invitada de honor del festival por lo que se montará una exposición de trajineras en la Presa de la Olla con la aterradora presencia de La Llorona y El Nahual.

“Guanajuato Capital se está posicionando como uno de los mejores lugares de México para vivir el Día de Muertos”, señaló Alejandro Navarro acompañado por el Presidente Municipal de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, en una conferencia de prensa que se realizó en el Parque Ecoturístico Chinampero Michmani.

Por primera vez el festival se extenderá a lo largo de una semana con música, danza, gastronomía, artesanías, cine, tapetes de la muerte, altares y ofrendas en distintas sedes como la calle subterránea, la Presa de la Olla y la plazuela de San Roque.

Como parte de las actividades alusivas a Xochimilco se montará una exhibición de artesanías, dulces y trajineras en la Presa de la Olla, donde también se presentarán a La Llorona y El Nahual, dos de los personajes asociados al Día de Muertos que tienen su origen en los pueblos mesoamericanos.

Consulta el programa completo del tercer Festival del Día de los Muertos de Guanajuato Capital aquí

23 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...