Aventura en Guanajuato: increíble ruta por sierras, montañas, bosques y presas ⛰🌳

por

Sí, el estado de Guanajuato es mágico por la suma de sus peculiares aspectos urbanos. De manera predilecta, envuelto en un entorno virreinal; ese que ya es conocido mundialmente. La característica Basílica, los túneles y callejones. Sin embargo, hay sitios poco visitados por los turistas e incluso por residentes.

Nos referimos a los sitios privilegiados por la naturaleza, aquellos en los que si volteas hacia arriba percibes de inmediato el fenómeno botánico de la timidez (donde las copas de los árboles no se tocan), aquellos en los que puedes sentir el viento más puro y los rayos de sol más abrasadores. Aquellos en los que encuentras a los habitantes más cálidos entre montañas frías.

En este sentido, la Secretaría de Turismo del Estado ha sumado esfuerzos con agencias de viajes, restaurantes y promotores de destinos locales para crear el Catálogo de Aventura en Guanajuato, que ofrece un recorrido único, por el que conocerás algunas (sí, solo algunas) de las zonas naturales que enriquecen aún más a esta hermosa entidad que, sin duda, la hacen única. El proyecto incluye más de 60 experiencias de aventura, ecoturismo y turismo rural que ofertan 30 tours operadores en 15 destinos guanajuatenses.

Algunas de las actividades que el turista puede desarrollar en la entidad son kayak, senderismo, rappel; recorrido en bicicleta, caballo y cuatrimotos; tirolesa, parapente, aviturismo, skydream, espeleismo, acampar, paracaidismo, paseos en globo aerostático, observación astronómica, zafari, enoturismo, entre otros.

Esta oferta está dividida en 4 regiones de la entidad: Zona Noreste, denominado “Sierra Gorda”, la conforman los municipios de San Luis de la Paz, Victoria, Xichú, Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, Tierra Blanca y San José Iturbide; Zona Norte: “Camino Real”, conformada por Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo CIN, San Miguel de Allende y Guanajuato capital.

Así como la Zona Centro: “Bajío Aventura”, donde se ubica León, Purísima del Rincón, Silao, San Francisco del Rincón, Romita, Irapuato, Salamanca, Celaya, Apaseo El Grande, Apaseo El Alto, Comonfort, Villagrán y Santa Cruz de Juventino Rosas.

Y la Zona Sur: “Cráteres y Lagunas”, conformado por Manuel Doblado, Pénjamo, Cuerámaro, Abasolo, Huanímaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Salvatierra, Tarimoro, Jerécuaro, Tarandacuao, Coroneo, Acámbaro, Santiago Maravatío, Uriangato, Yuriria y Moroleón.

Los detalles del catálogo ya están disponibles en https://guanajuato.mx/catalogo-aventura.pdf, www.guanajuato.mx y gto.experienciasmx.travel

Así que toma tu mochila, casa de acampar, llámale a tus amigos y ¡vámonos!

 

 

 

23 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...