San Miguel te invita a vivir las tradiciones de cerca

por

San Miguel de Allende no deja de ser un lugar lleno de tradiciones y un destino con personalidad propia a la hora de cobijar los eventos más representativos de la cultura mexicana, y esto no será la excepción durante los días de Semana Santa.

Con respeto, en silencio y entendiendo que es una ceremonia solemne, los eventos religiosos en este periodo pospandemia por covid-19 tendrán la apertura para su realización con aforos totales, principalmente durante el Jueves y Viernes Santos.

Durante esta Semana Santa 2022 y por instrucción expresa del presidente Mauricio Trejo, la Dirección de Cultura y Tradiciones es una instancia facilitadora y promotora de estas tradiciones, las cuales tienen su expresión particular entre los sanmiguelenses y que son de alcance mundial.

De igual forma, el Gobierno Municipal desplegará operativos de prevención para custodiar las peregrinaciones y demás eventos en la vía pública, ya que congregan a cientos y hasta miles de asistentes, entre sanmiguelenses y turistas.

En San Miguel de Allende hay 12 parroquias, y todas tienen eventos extralitúrgicos; los eventos principales se llevarán a cabo este domingo 3 de abril con la 199 Traída del Señor de la Columna, el Jueves Santo con la Visita a los 7 Altares, y el Viernes Santo con la Procesión del Silencio. Además, destacan los actos en la parroquia de Nuestra Señora de La Luz, así como en las capillas y colonias aledañas a la colonia San Luis Rey, con representaciones de ‘La Pasión de Cristo’, algunas procesiones y viacrucis.

Foto: Municipio de San Miguel de Allende

Con el impulso del Gobierno Municipal para preservar las tradiciones en esta Semana Santa, San Miguel de Allende está mejor cada día.

PROGRAMA:

Domingo 3 de abril

– 12:00 a. m. – 199 Traída del Señor de la Columna

Domingo 10 de abril

– 6:30 a. m. – Procesión del Domingo de Ramos

– 8 a. m. – Procesión del Señor del Triunfo

– 11:50 a. m. – Procesión de Palmas

Lunes 11 de abril.

– 8 p. m. – Sermón de Prendimiento y Procesión del Divino Preso

Miércoles 13 de abril.

– 4 p. m. – Antiguo viacrucis público

Jueves 14 de abril (Jueves Santo)

– Visita de los 7 Altares

Viernes 15 de abril (Viernes Santo)

– 5 a. m. – Traída de la Santa Cruz

– 10 a. m. – Sentencia y viacrucis

– 5 p. m. – Santo Entierro

– 7 p. m. – Procesión del Silencio de la parroquia de San Antonio

Sábado 16 de abril

– 9 p. m. – Bendición del Fuego Nuevo y Procesión con el Sirio pascual

Domingo 17 de abril

– 12 p. m. – Quema de Judas

23 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...