Guanajuato es Tierra del tequila

por

Una de las bebidas predilectas entre los mexicanos y más aclamada por los extranjeros, es el tequila, un destilado de agave, en particular de la variedad azul o tequilana que se dan en la zona del Bajío mexicano, gracias a las propiedades de la tierra.

Guanajuato cuenta con la Denominación de Origen para Tequila, exclusivamente en los municipios de Abasolo, Ciudad Manuel Doblado, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Purísima del Rincón. Sin embargo, al suroeste de la entidad se ubican las bodegas de tequila más importantes y que forman parte del Circuito del Tequila.

En el municipio de Pénjamo se encuentra la primera tequilera en realizar esta bebida en el estado, convirtiéndose en la primera marca fuera de Jalisco con Denominación de Origen y que hoy en día comercializa sus productos en el mercado nacional e internacional.

En Hacienda Corralejo, podrás conocer más sobre la producción del tequila, a través de un recorrido que te enseñará desde la jima del agave, el horneado de las piñas, la molienda, fermentación, añejamiento, hasta llegar al embotellamiento. Un recorrido que te permitirá aprender más sobre cada paso para la realización del tequila.

En Corralejo no sólo aprenderás sobre la producción del tequila, sino también sobre la historia de la hacienda, una construcción que data de 1532 y que fue el lugar donde nació y vivió sus primeros años Miguel Hidalgo y Costilla.

El recorrido culmina con una degustación del tequila de la casa, en donde además de probar sus destilados, aprenderás la manera ideal de catar un auténtico tequila desde el aroma, sabores y textura de este.

Y si aún tienes ganas de más, podrás adquirir una gran variedad de souvenirs en la tienda de la Hacienda Corralejo, desde botellas de infinitas variedades de tequila, hasta dulces y productos exclusivos.

Sin lugar a duda, disfrutar del Circuito del Tequila es ser partícipe de la elaboración de una bebida tradicional y que en Guanajuato se realiza de manera artesanal. Parte de la experiencia tequilera en Pénjamo, la puedes complementar con una visita a la zona arqueológica de Plazuelas, considerada una de las ciudades más complejas de la región por su asentamiento que data entre los años 600 y 900 d. C. y sobresale por su integración al paisaje, ya que fue edificada cuidadosamente para no romper el orden de su entorno.

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...