Artistas UG se alistan para el Festival Internacional Cervantino

por

El talento de más de 500 artistas de la Universidad de Guanajuato, comprometido(a)s no solo con la calidad de sus presentaciones, sino con el impulso cultural para la sociedad nacional y mundial, se prepara para la edición número 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC).

En este encuentro cultural con 50 años de historia, el talento actoral de las y los integrantes del Teatro universitario, precursor de esta «Fiesta del Espíritu», se conocerá con la presentación de los tradicionales «Entremeses Cervantinos», la gran obra ‘El Retablillo Jovial‘, y la impactante historia de ‘Dos hombres en la mina‘.

Además, presentarán bajo la dirección del Mtro. Luis Martín Solís ‘Ruelas. El coleccionista de nubes‘ una obra de teatro multidisciplinaria, producida en colaboración con la Fundación Cervantista Enrique y Alicia Ruelas, A.C.

En la música, la Orquesta Sinfónica de la UG (OSUG) acompañará al grupo mexicano de rock alternativo Café Tacvba, en la celebración de su trigésimo aniversario. El talento musical también será reconocido en el Teatro Juárez y la Alhóndiga de Granaditas.

Se ofrecerá una composición armoniosa y sinérgica entre la OSUG, el Coro del Valle de Señora, el Coro del Teatro Bicentenario y el Coro Guanajuato, con la octava sinfonía del compositor austriaco Gustav Mahler donde el estruendo de 200 artistas hará de esta experiencia, única.

El Ballet Folklórico de la UG (BAFUG), el ‘Grupo Son Lince‘ del Tecnológico Nacional de México de Celaya y el ‘Grupo Malinche‘, ofrecerán un espectáculo de colores y vida con el programa «Latidos del corazón: añoranzas de la infancia”, donde el espíritu del espectador quedará anclado.

Además, el talento de los coros de la UG, y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se unirán para brindar un gran espectáculo coral; mientras que las voces en tonos tenor y bajos, expondrán los matices de las voces masculinas a través de la Estudiantina de la UG, la Rondalla Santa Fe y la Rondalla Señorial.

Cabe destacar que la participación de la UG, será, además de la presentación de más de 500 artistas, con más de 100 actividades, en las disciplinas artísticas de teatro, música, danza, cine, artes visuales y actividades académicas, con el apoyo de 27 espacios universitarios que darán apertura a más talento artístico del mundo.

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...