Ya preparan la segunda edición del BJX Fest

por

Damián Alcázar, ganador de ocho premios Ariel, y Mil Máscaras junto con El Hijo del Santo, dos leyendas del pancracio mexicano, serán las grandes estrellas que engalanen la segunda edición del Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX Fest), a celebrarse del 23 al 27 de noviembre en Guanajuato Capital, la ciudad más bonita de México.

El alcalde de la capital, Alejandro Navarro, dijo que máxima gala cinematográfica del centro del país, en la que Cuba y Querétaro Capital serán la nación y la ciudad invitadas de honor, respectivamente.

“El Festival Internacional de Cine del Bajío es una selecta muestra de películas y espectáculos musicales que destacan por su ingredientes innovadores. Es un nuevo producto del turismo cinematográfico con el que Guanajuato podrá reactivarse más pronto en el tema económico”, destacó el Alcalde.

“Tendremos al Hijo del Santo, el descendiente de la gran leyenda plateada que protagonizó la lucha contra las Momias, porque vamos a festejar los 50 años del estreno de ‘Santo contra las Momias’, una película ya legendaria que dejó huella profunda en el cine de terror y que se le adelantó a las sagas de zombies que hoy día están de moda”, agregó.

En su segunda edición, el Festival rendirá homenaje al actor michoacano Damián Alcázar, quien inició su carrera en 1985.

“Estará el buen Jorge Damián Alcázar, uno de los actores más famosos del cine mexicano moderno. Como ustedes ya saben, ha participado en películas como ‘El crimen del padre Amaro’, ‘La ley de Herodes’, ‘El infierno’ y ‘Satanás’, sólo por mencionar algunas de las más emocionantes”, dijo Navarro.

Como parte de las actividades de apreciación estética del BJX Fest 2022, el Museo Iconográfico del Quijote, referente del cervantismo en Guanajuato, otorgará la presea cervantina al crítico, catedrático e historiador del ámbito fílmico, Jorge Ayala Blanco, por sus 59 años de trayectoria escritural.

Para complementar el banquete audiovisual de esta segunda edición, se celebrarán los 50 años de los grupos artísticos guanajuatenses “Los Tiempos Pasados”, de música virreinal y barroca, y “Los Juglares de Guanajuato”, de teatro cómico, además del primer medio siglo de la cinta de culto “Santo contra las Momias” y del Festival Internacional Cervantino, cumbre del arte en Latinoamérica.

El 24 de noviembre, a las 9:00 de la noche, se celebrará la función estelar de lucha libre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, con la participación de luchadores como La Momia de Guanajuato, Míster Lex, Duende Maligno y Veneno, entre otros exponentes del pancracio guanajuatense.

José Luis Jiménez, director artístico del BJX Fest, y Bernarda Trueba, actriz y embajadora cultural de esta segunda edición, acompañaron al Presidente Municipal en la presentación del programa y del cartel que este año amalgaman el espíritu cubano y el encanto queretano como un reflejo de la hospitalidad, la riqueza cultural y la internacionalización de Guanajuato Capital, el destino colonial más confiable del país y ciudad de película.

Entretanto, Alejandra Iturbe Rosas, titular de la Secretaría de Turismo del Municipio de Querétaro, y María Teresa García Besné, titular de la Secretaría municipal de Cultura, también de Querétaro Capital, develaron el cartel oficial del BJX Fest, con el emblemático Teatro Juárez y la bandera cubana a manera de bienvenida.

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...