Celebrando el Legado de José Alfredo Jiménez: Un Homenaje Musical

Este 19 de enero conmemoramos el nacimiento de José Alfredo Jiménez, un ícono de la música popular mexicana. Cantante y compositor, dejó un legado inigualable con sus letras conmovedoras y melodías nostálgicas que capturan la esencia del pueblo mexicano. Nacido en 1926, Jiménez grabó más de 300 canciones, convirtiéndose en un referente en el género ranchero, huapango y corrido.

Entre sus obras más destacadas se encuentran «Ella», «Qué bonito amor», «Un mundo raro», «Te solté la rienda» y «La enorme distancia». Sus composiciones han sido inmortalizadas por diversos artistas, incluyendo a Jorge Negrete, Pedro Infante, Lola Beltrán, Vicente Fernández, Luis Miguel y Juan Gabriel.

A pesar de no contar con formación musical formal y no saber tocar instrumentos, José Alfredo Jiménez creó un vasto repertorio que ha perdurado a lo largo de las décadas. Su influencia se extiende a través de géneros y generaciones, consolidando su lugar como uno de los grandes de la música mexicana.

En su memoria, te invitamos a explorar programas seleccionados de la Fonoteca Histórica del IMER que ofrecen una mirada profunda a la vida y la música de este legendario artista guanajuatense. Sumérgete en la riqueza de sus composiciones y descubre el impacto perdurable de José Alfredo Jiménez en la música mexicana.

18 de abril de 2025
🌊 Yuriria se llena de color y sabor con el Carpa Fest 2025
🌊 Yuriria se llena de color y sabor con el Carpa Fest 2025

Yuriria está lista para brillar una vez más con la nueva edición del Carpa Fest 2025, una celebración única que fusiona lo mejor del ecoturismo, la cultura local y la diversión. Así lo anunció la presidenta municipal, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, quien dio a...