Guanajuato se prepara para el Red Bull Cerro Abajo 2025

El próximo 29 de marzo, Guanajuato Capital volverá a ser el escenario del Red Bull Cerro Abajo, una de las competencias de downhill urbano más desafiantes y espectaculares a nivel mundial. Por tercera ocasión consecutiva, la histórica ciudad abrirá sus calles y callejones para que 30 ciclistas de élite pongan a prueba su destreza en un recorrido de 1.2 kilómetros lleno de curvas cerradas, escalones y descensos vertiginosos.

La competencia, que nació en Valparaíso, Chile, en 2003, ha evolucionado hasta convertirse en un referente del ciclismo extremo y este año tendrá tres sedes oficiales: Valparaíso (Chile), Guanajuato (México) y Génova (Italia), consolidando su presencia en el circuito internacional. Se espera la asistencia de 15 mil espectadores y una audiencia global de 8.2 millones de personas, con transmisión en vivo a través de Fox Sports, Red Bull TV, Red Bull Bike y TV4.

Lee también: Colombia arrasa en el Red Bull Cerro Abajo 2024 en Guanajuato

El subsecretario de Promoción Turística del Estado de Guanajuato, Eduardo Yarto Aponte, destacó el papel clave de este evento en la proyección del turismo deportivo. Según un estudio del comportamiento del visitante en 2023, el 1.7% de los turistas en el estado pertenecen a este segmento, lo que representa más de 388 mil visitantes, con un crecimiento del 10% respecto al año anterior. Además, el evento generará más de 700 empleos temporales y contribuirá a una ocupación hotelera del 54%.

Este año, Red Bull Cerro Abajo contará con la participación de 10 ciclistas mexicanos, entre ellos Fabián “Cachetes” Alcantar, de Salamanca, y Alan “Chiqui” Reyes, de León. Se espera la llegada de visitantes de diversos estados del país, incluyendo Jalisco, Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Michoacán y Nuevo León, reforzando el posicionamiento de Guanajuato como un destino de turismo deportivo de primer nivel.

El recorrido iniciará en La Venada y atravesará puntos emblemáticos como Gavilanes, Camino Minero, Panorámica, Tajito de Gloria y Llanitos de Salgado, finalizando en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. La ciudad, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se convertirá en una pista de alta velocidad donde cada giro y cada salto pondrán a prueba la habilidad de los competidores.

Con este tipo de eventos de talla mundial, Guanajuato reafirma su compromiso con el desarrollo turístico y económico, impulsando la industria deportiva y promoviendo el estado como un destino imperdible para los amantes de la adrenalina.

6 de febrero de 2025
Guanajuato lleva su sazón al mundo en FITUR Madrid
Guanajuato lleva su sazón al mundo en FITUR Madrid

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), Guanajuato destacó como uno de los destinos más representativos de México, llevando su gastronomía única y su identidad cultural a socios comerciales, touroperadores y medios internacionales. Con el apoyo de la...