Callejones de Guanajuato y helados, una ruta de colores y sabores🍦🌈

por

Nos encargamos de conjuntar sabores y texturas de helados con los emblemas de esta mágica ciudad

Es gratificantemente normal que un lugar como Guanajuato capital, donde el clima acompaña gran parte del año y el turismo también, las heladerías sean parte del escenario cotidiano citadino. Sin embargo, de las diversas propuestas que hay, existe una heladería muy pero muy tradicional (a la que el abuelo ya iba cuando él era pequeño). Se trata de Nieves Aguilar, donde no falta la pasión para elaborar los deliciosos helados.

Y como no podía ser de otra forma, los sabores apuestan por la tradición clásica de heladería mexicana: chocolate, fresa, vainilla, pistache, zapote, garambullo, etc. Y el preferido de tod@s: el famoso e inigualable helado de mantecado, que podríamos afirmar está dentro de la gastronomía básica de los y las cuevanenses (capitalin@s).

Los helados de aquí son artesanos, de temporada y buenísimos. Esto quiere decir que será posible disfrutar una gran variedad de helados durante todo el año, por lo que no te faltarán alternativas de sabores. Su carta va variando pero ahí hemos visto más de setenta tipos y texturas, de agua y de leche.

El tema es que los productos bajo cero de Nieves Aguilar son de elaboración diaria y también paradójicamente atemporales (si quieres disfrutar de un helado de garambullo el 15 de diciembre, es posible), pues en su taller de producción resguardan las joyas frutales para aún preservar sabores en cualquier estación anual.

Nieves Aguilar, igual te suena por sus incontables sucursales en el centro de la ciudad o sus vagonetas vintage heladeras ambulantes (presentes en mercados o festivales).

Nieves Aguilar es, en su conjunto, una lugar que bien merece una visita ex profeso. Es uno de esos lugares que justifican un puñado de kilómetros recorridos para meterle unas pocas (pero grandes) cucharadas a un –teórico- simple helado (o helados).

Después de todo este extenso pero necesario preámbulo, ahora sí vamos a lo que vinimos:

Mango (Corazones).

 

Menta (Calle del Truco).

 

Mamey (Campanero).

 

Mantecado (Callejón Estudiante).

 

Chicle (San Roque).

 

Limón (Callejón Temezcuitate)

 

Plaza Mexiamora.

 

Vainilla (Callejón Temezcuitate)

 

 

Fresas con crema (callejón Hidalgo).

23 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...