Santa Fe Klan: del vecindario a los escenarios

por

En un entorno donde no ha sido fácil no tener lo necesario, Ángel Quezada, a sus 21 años, es uno de los máximos referentes del rap mexicano.

“Si tu te vas” y “En avión de papel” son los títulos de las dos primeras canciones publicadas en YouTube por Ángel Quezada (Santa Fe Klan), cuyas piezas de rap ofrecen, desde ese entonces (2015), un resumen instantáneo de su vida, en las que intervienen el amor hacia una mujer y el amor y entrega por el barrio. El artista urbano, originario de la capital del estado de Guanajuato, a lo largo de sus siete álbumes relata entre beats, flow y rimas, un Guanajuato distinto al de la postal turística, el que no sale en los comerciales; describe en versos el Guanajuato de abajo, donde hay frío, silencio y oscuridad en los callejones grafiteados de la colonia Santa Fe, lugar donde se forjó.

En un documental realizado por SLANG, Ángel comenta que desde morro (pequeño) comenzó a sentir el hip-hop. Su incursión en el rap se dio de forma natural, viviéndolo día a día en su propio barrio, cuando otros jóvenes de mayor edad ya rapeaban y lo impulsaban a hacer lo mismo. Y él, a sus 12 años, le atoraba a echarse las tres (se ponía a intentar reapear). Y después de unos meses, le agarró la onda y buscó a esos mismos amigos del barrio para empezar a grabar sus primeras canciones escritas.

Con cobijas, tablas, lonas y un micrófono de mil pesos que le compró su papá, Ángel -de manera autodidacta- comenzó a darle noche y día en la creación de música rap durante cuatro años. Posteriormente, a los 16, cuando empezó a mejorar su estudio (y al mismo tiempo sus siglas sonaban cada vez más en los barrios de la capital y en el de otros municipios) sus canciones ya superaban el millón de reproducciones en YouTube.

Desde ese entonces, el músico decidió jugar suerte en Guadalajara, considerado el epicentro de la música rap. Y así fue, Ángel la jugó y la ganó: desde que llegó a tierras tapatías se hizo parte de ALZADA y Rich Vagos, realizando colaboraciones con otros grandes de la escena, como Gera Mx, Bipo Montana, Toser One, Yoss Bones, Jay Romero, entre otros.

Desde ahí, sumado a su talento en la descripción de realidades a través del rap, Santa Fe Klan ha ido escalando posiciones en las listas de éxitos en México y todo América Latina, como nunca se había visto antes. Ahora, tiene la vista puesta en el resto del mundo, y sabe exactamente cómo llegar allí; ya dio el primer paso…

De empezar a rapear en las calles de su barrio y de promocionar sus primeras canciones regalando discos comprados en papelerías, ahora Ángel voló hacia Nueva York, en donde su rostro sobresale en las pantallas de Times Squere, anunciando su colaboración con los artistas Snoop Dogg, B-Real, Lupillo Rivera y Aleman. Este feat le apuesta a la fusión de diferentes géneros de música, que aunque son totalmente opuestos, se espera concebir una auténtica sinergia de estilos, logrando una joya de “single”. Se trata de “Peloteros de Grandes Ligas”, que se estrenará el próximo 14 de mayo.

Y así Ángel, el Santa Fe Klan, quien ha estado rapeando desde que tenía 12 años, pero no ganó la atención general hasta 2016. En ese momento, había abandonado la escuela y, debido a la falta de dinero, casi había renunciado a lograr sus sueños musicales. Pero su familia no lo permitió…

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...