Tlaquepaque, la colorida joya tapatía de México 🇲🇽

por

 

Entre la zona urbana y perteneciente al Área Metropolitana de Guadalajara se localiza uno de los sitios más pintorescos y culturales, San Pedro Tlaquepaque.

Este pueblo ubicado en el estado Jalisco y que sido recientemente fue nombrado Pueblo Mágico, se caracteriza por tu tradicional alfarería, artesanías de cerámica, y lo favorito de los visitantes: el mariachi en El Parián.

La única manera para disfrutar y conocer Tlaquepaque es caminando, es por eso que te damos una lista de cosas qué hacer en este sitio de andadores adoquinados, exquisita gastronomía y artesanías.

Recorre el andador Independencia

¡Aquí inicia la magia! Es una de las calles principales de Tlaquepaque y la favorita de todos, por lo que te recomendamos recorrerla de inicio a fin para que puedas admirar las fachadas, esculturas, las impresionantes galerías (como la de Sergio Bustamante) y el arte urbano.

Para que el recorrido sea más provechoso, ¡una tradicional nieve de garrafa!

Centro Cultural El Refugio

¡El máximo recinto de cultura y arte de este municipio! Esta joya arquitectónica de aproximadamente 10,000 metros fue construida en 1859 con la intención ser un centro de salud y hospital psiquiátrico (también hacen recorridos nocturnos, para quienes les gustan las actividades paranormales), para después convertirse en una escuela de artes y museo.

Sus grandes patios, cuevas, cúpulas, arcos y largos pasillos te hacen trasladarte a una ¡película del cine de oro mexicano!

Dentro de este edificio se encuentra el Museo del Premio Nacional de la Cerámica “Pantaleón Panduro”, en homenaje al artista homónimo que creó el famoso Busto de Don Porfirio Díaz y que ha sido uno de los artistas más destacados de la región, y en donde se exhiben siete categorías de cerámica premiadas por más de 39 años: cerámica contemporánea, alfarería vidriada sin plomo, cerámica tradicional, escultura en cerámica, cerámica en miniatura, cerámica navideña y figura en arcilla.

Actualmente este sitio también funge como escuela en la que impartes disciplinas como fotografía, dibujo, cerámica, taller de técnicas de barro, música, baile, entre otras.

Museo Regional de Cerámica

¡Puedes ver cómo trabajan los alfareros y crean sus magníficas obras! Consta de ocho salas de exhibición diferente y en la actualidad exhibe piezas de cerámica que varias regiones de Jalisco y principalmente de Tlaquepaque, Tonalá, Tateposco, Zalatitlán entre otros más, así como los diferentes tipos de técnica, como son la cerámica vidriada, la técnica de petatillo, la bandera, el betú, la miniatura entre otros más.

El Parián

¡Parada obligada! Este es uno de los sitio más emblemáticos del municipio, y no solo por su gran estructura que destaca en el Centro Histórico, sino porque en este lugar está el ‘sabor de Jalisco’

Originalmente era un mercado, pero fue en 1905 cuando dio un cambio de giro, pues se pusieron las primeras cantinas.

Son más 19 cantinas las que actualmente conforman este lugar, y aquí podrás disfrutar un espectáculo nocturno de mariachi en el kiosco, el típico jarabe tapatío, y una gran diversidad de antojitos mexicanos, y para ponerle más sabor jalisciense ¡una cazuela de tequila (para que amarre)!

23 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...