¡Por fin se sube el telón! El majestuoso Teatro Juárez de Guanajuato reabre sus puertas 🎭 🎻

por

Luego de la suspensión de actividades y presentaciones artísticas y culturales por la pandemia global, el emblemático Teatro Juárez de Guanajuato abre nuevamente sus puertas y le da la bienvenida a los espectadores con una cartelera llena de música clásica y literatura.

Esta joya arquitectónica celebrará sus 117 años con puestas en escena a presentaciones que evocan a Beethoven, Jorge Ibargüengoitia y cantos en náhuatl.

El próximo domingo 25 de octubre con la obra de con “Las muertas” del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, será cuando las luces del teatro se vuelvan a encender, las butacas sean ocupadas y el telón se abra; Luis Martín Solís retoma la famosa novela para crear esta experiencia escénica con la participación de Mariana Gajá, Marisa Saavedra, Maru Jones y Pryska Vargas.

El 27 de octubre el pianista mexicano Manuel González, con su desatacado talento hará resonar cada rincón del edificio con sus interpretaciones Beethoven.

Por otra parte el día 31 de octubre se presenta Favola in Música, un grupo de música antigua mexicano que cantará y tocará música tanto sacra como secular, de la época medieval, incluyendo fragmentos del drama litúrgico “La matanza de los Inocentes.”

Y finalmente el 1 de noviembre llega Ensamble Vocal Valle de Señora agrupa a directores y pianistas de las diferentes agrupaciones del proyecto Coros del Valle de Señora, de amplio historial en la ciudad de León. “A nuestros muertos” es un tributo emotivo a los difuntos, con repertorio que abreva en la tradición mexicana: desde cantos virreinales y aves marías, hasta boleros y música popular.

Todas estas presentaciones se realizarán bajo los protocolos de sanidad para prevenir la propagación del COVID-19, así como el uso obligatorio de cubrebocas e ingreso a través de filtro sanitario para desinfección de mano y aforo limitado a 200 personas.

PRESENTACIONES

Teatro Juárez
Octubre 2020

Teatro / México
Las muertas
De Jorge Ibargüengoitia
Lectura dramatizada
Dir. Luis Martín Solís.
Domingo 25, 12:00 horas

Música / México
Manuel González (piano)
Beethoven: Sonata cuasi fantasía Op. 77 / Gran Sonata Op. 106
Martes 27, 19:00 horas

Música / México
Favola in Música
El canto de la Sibila y el lamento de Rachel
Sábado 31, 19:00 horas

Música / México
Ensamble Vocal Valle de Señora
A nuestros muertos
Domingo 1 de noviembre, 19:00 horas

Admisión general: 100 pesos / Local: 50 pesos
Boletos únicamente en taquilla
Cupo limitado: 200 personas.

23 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...