Celebra Silao 485 años de su fundación

por

La fiesta, el buen ambiente y la celebración para honrar al patrono de la ciudad Santiago Apóstol y la fundación de la misma ciudad.

De raíces otomíes este asentamiento que fue conquistado por los tarascos comenzó su historia con el nombre de Tzinacua, que en castellano significa «Lugar de humaredas»,  llamándose sucesivamente Sinaua, que significa «Sin agua«; para luego llamarse Silagua y quedar con el de Silao, nombre que hoy ostenta.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, asistió en compañía de Carlos García Villaseñor, alcalde de Silao, a la inauguración de esta fiesta que se vive con fervor y que incluye en su programa actividades religiosas, culturales y artísticas.

“Silao ha influido en la reactivación turística de nuestro estado. De enero a mayo se han registrado más de 8 millones de visitantes y una derrama superior a los 15 mil millones de pesos y, por supuesto, Silao juega un papel muy relevante en la actividad turística de Guanajuato”, dijo el secretario de Turismo.

Durante 18 días, del 15 al 01 de agosto, la Feria de Silao espera recibir a 250 mil personas, quienes disfrutarán  de un pabellón comercial, juegos mecánicos, inflables, circo, área gastronómica, lucha libre, ofertas de los gritones, rodeo, expo vivero, foro cultural, velaría y un food Trucks, con un costo de acceso de 60 pesos por persona.

Además, encontrarán más de 100 espacios comerciales de artesanías, textiles, cosméticos, bisutería, muebles, perfumes, artículos de colección, joyería, y Marca Guanajuato, entre otros.

Los grupos artísticos que se presentan este año son Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, Josi Cuen, El Gran Silencio, La Kumbre con K, Banda Rienda Real, C-Kan, Grupo Los de la O, Reggaetón Dembow, Pancho Barraza, Los Kumbia Kings, Lupillo Rivera, Banda Los Recoditos, Grupo Legítimo, Combate Gallos Freestyle, Mi Banda El Mexicano, Codiciado, Los Valedores de la Sierra y Alemán.

Silao se ubica en la parte oriente del Estado de Guanajuato. Al norte y al este limita con el municipio de Guanajuato; al sur con Irapuato; al sureste con Romita, y al oeste con León. Este municipio es uno de los lugares más prósperos del estado, pues forma parte del Corredor Industrial del Bajío, proyectándose a nivel mundial en el sector de la Industria Automotriz.

Entre sus monumentos históricos están la Parroquia de Santiago Apóstol, el Templo del Santuario, el Templo de la Casa de Ejercicios, el Palacio Municipal y el famoso Monumento a Cristo Rey, el cual se empezó a construir el 10 de diciembre de 1945 y se terminó el 17 de agosto de 1949, mide 20 metros de pies a cabeza y está en el cerro del Cubilete, que se considera el centro geográfico del país.

Además, en este municipio, los visitantes tienen la oportunidad de visitar sitios turísticos como Destilería María de la Paz, Caminos D´Vinos, El Rincón Prohibido, Parque Guanajuato Bicentenario, Museo José Tomás Chávez Morado, Splash y aguas termales de Comanjilla.

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...