Irapuato esta de fiesta celebra 476 años de Fundación 🥳🍓

por

La ciudad de Irapuato se encuentra de manteles largos con motivo de su aniversario número 476 y la fundación de la misma. Un lugar que ha sido testigo de importantes acontecimientos en la historia de México, en especial durante la época de la Independencia.

Fundada el 15 de febrero de 1547, Irapuato se ha convertido en una ciudad con gran importancia histórica, cultural y económicamente en el estado . Conocida como la ‘La Capital de la Fresa’, esta ciudad ha destacado en la producción de esta fruta, lo que ha llevado a su reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Entre sus atractivos turísticos, destacan la Catedral de Irapuato, construida en el siglo XVIII, así como el Templo de San Francisco, uno de los templos más antiguos de la ciudad. Además, Irapuato cuenta con varios parques y jardines, como el Parque Irekua, que alberga un acuario y un jardín botánico, y el Parque La Soledad, uno de los más emblemáticos de la ciudad.

El nombre de Irapuato proviene de la palabra purepecha de Eraitzicutzio, que era así como ellos conocían esta región y significa “cerro que emerge de la llanura grande” ya sea por el cerro de Bernalejo o al de Arandas. Existen otra interpretación que es “lugar donde se refleja la luna” en referencia a la diosa Cutzi, diosa de la luna aunque la primera es la más aceptada.

Es de reconocer que Irapuato, en el estado de Guanajuato, es una localidad rica en historia y tradiciones.

Fundación de Irapuato - Kiosco de la Historia

Basados en los sitios arqueológicos encontrados en el municipio los primeros asentamientos prehispánicos en Irapuato que se establecieron fueron entre los años 600 y 900 D.C. y debido a lo variado de las construcciones hace pensar que fueron hechas por diversas culturas que no se han podido identificar.

Entre los años 900 y 1200 D.C. el bajío se fue despoblando posiblemente debido a un cambio climático provocando que las ciudades y asentamientos fueran abandonados y posteriormente este territorio fuera controlado por chichimecas y en particular los Guamares fueron los que habitaron lo que hoy es Irapuato.

La ciudad de Irapuato se fundó el 15 de febrero de 1547, cuando la región fue otorgada a los españoles como estancia para ganado. Con el paso del tiempo, se convirtió en congregación en 1586.

Fue hasta el 14 de marzo de 1826 que Irapuato es ascendido a Villa de Irapuato y debido a su desarrollo económico y poblacional fue que el 18 de noviembre de 1893 es nombrada con la categoría de Ciudad.

23 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...