Irapuato prepara su Festival Reviviendo las Tradiciones

por

El municipio de Irapuato prepara la 6ta. edición del ‘Festival Reviviendo las Tradiciones’, un proyecto Cultural-Turístico que busca difundir, promover y preservar el patrimonio cultural de una de las principales tradiciones de México como lo es la festividad del día de muertos.

Con la temática ‘Los Dioses del Inframundo en Irapuato’, los guanajuatenses y visitantes disfrutarán de 28 actividades gratuitas en 14 sedes de Irapuato durante 10 días, del 26 de octubre al 04 de noviembre.

En esta edición se esperan más de 25 mil asistentes y una derrama económica superior a los 16 millones de pesos, apuntó el municipio de Irapuato.

Las 28 actividades de este festival son:

  • Taller de Alfeñique para niños
  •  Taller de Alfeñique para adultos
  •  2 Obras de Teatro “In Miquiztli”,
  • Madonnari “Los Dioses del Inframundo”,
  • Concurso de Alfeñique y Pan de Muerto,
  •  Ballet Folclórico “Día de Muertos”,
  • Noche de Murales,
  • Altares,
  • Tapetes de aserrín,
  • Desfile: Ofrenda Día de Muertos,
  • Encendido del Altar en homenaje a Salvador Almaraz,
  • Premiación Madonnari,
  • Premiación de Altares,
  • Juego de pelota purépecha
  • Alfombra roja de Catrinas.

Conferencia virtual: ‘Juego de pelota mesoamericano’ por César Zavala Alcaraz, Taller del juego de pelota para niños y niñas, Exhibición de pelota de Tierra Caliente, Obra de Teatro ‘El pleito de las calaveras’, Exposición al aire libre de obras del maestro José Guadalupe Posadas, Rodada de Día de Muertos, El Junta cadáveres-Banda Cortita y el pie-Música, Voces de Guanajuato (música), Cine, Muerte en cartelera-Arte efímero en dibujo y pintura, Noche de Leyendas Cía. Compañía de teatro Oníric ‘Circo de la Muerte’.

Todas estas se llevarán a cabo en Museo Salvador Almaraz, Plaza del Comercio, Parque Irekua, Explanada del Hospitalito, Ágora del Hospitalito, Plaza Miguel Hidalgo, Panteón Municipal, Patio de Presidencia Municipal, Pórtico de Presidencia Municipal, Andador Juárez, Andador Sor Juana, Plaza Miguel Hidalgo, Plaza del artista y Casa de la Cultura Centro.

Además, el municipio de Irapuato abrirá 6 convocatorias de concursos: Alfeñiques y Pan de muerto, Madonnari en coordinación con el Instituto Estatal de Cultura, Altares, Catrinas, Rodada y Jardín del Arte.

 

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...