Pasa por Guanajuato la histórica Carrera Panamericana

por

Este 19 de octubre se dio el banderazo de arranque a los pilotos que participan en la sexta etapa de la edición número 35 de la histórica Carrera Panamericana, una competencia de turismo deportivo que recorre más de tres mil kilómetros de caminos, desde Veracruz hasta Durango, a través de Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Morelia, Guanajuato, San Luis Potosí y Durango.

La Carrera Panamericana contempla  su paso por los caminos del Estado de Guanajuato deportistas de automovilismo pasarán por los principales atractivos turísticos y naturales de Dolores Hidalgo CIN, San Felipe, Juventino Rosas, Guanajuato capital, y Uriangato.

Este año, la Carrera Panamericana celebra su edición 35 y su 72° aniversario del primer banderazo en los años 50´s, recorriendo 3 mil kilómetros por los Estados de Veracruz-Oaxaca-Ciudad de México-Querétaro- Morelia-Guanajuato-San Luis Potosí-Durango.

Conocida mundialmente, en su etapa inicial, como The Mexican Road Race, la competencia deportiva de automóviles recibió el nombre de La Carrera Panamericana, un evento deportivo tipo rally catalogado como uno de los más importante en su género y de mayor recorrido en el mundo.

La historia de La Carrera se divide en dos etapas: la antigua que va de 1950 a 1954, donde grandes pilotos hicieron su aparición a bordo de vehículos de renombre como Ferrari, Osca, Lancia, Mercedes, Porsche o Masserati, además de las norteamericanas Ford y Oldsmobile. La leyenda revivió en 1988 y se ha celebrado, de manera continua, hasta la fecha.

Este año, los países presentes en esta carrera son México, Estados Unidos, Francia, Brasil, Inglaterra, Alemania, Canadá y Bélgica. Los participantes son high-profile, corredores internacionales que participan también en otras competencias en el caso de Guanajuato algunos de ellos los encontramos también en el WRC Rally Guanajuato México.

El alcance mediático de la Carrera es tan amplio que en las últimas ediciones se ha aprovechado también como vía de promoción turística, dando a conocer a Guanajuato en sus redes sociales a través de campaña, lives, y posteos las bondades de cada destino.

Este año, La Panamericana lleva a cabo “Panam Flovors”, programa se encarga de mostrar la gastronomía de cada Estado. En alianza con la organización, la Secretará de Turismo apoyo en la realización de una Cena servida por el chef Bricio Domínguez en colaboración con el chef David Quevedo Olvera, quien realizará su tapa ganadora a nivel mundial: “Taco Ceremonial”.

21 de marzo de 2023
Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Prueba el mezcal artesanal hecho en Guanajuato

Guanajuato es uno de los pocos estados del país que cuenta con la denominación de origen de tequila y mezcal; esto permite que los visitantes puedan vivir toda una experiencia alrededor de la cultura del agave. En específico, el mezcal es una bebida que se ha vuelto...

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Deleita tu paladar con los mejores vinos guanajuatenses

Los vinos guanajuatenses han ganado gran reconocimiento por sus sabores y toques únicos que reflejan la riqueza de la tierra de la región.  En la edición más reciente del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, cinco casas vinícolas ubicadas en los...

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

La Alhóndiga de Granaditas, Patrimonio Nacional

Guanajuato es un estado muy importante para la historia del país, en él se vivió la lucha por la independencia en diferentes sitios del territorio estatal, uno de ellos, seguramente uno de los más icónicos, es la Alhóndiga de Granaditas. Es un monumento histórico,...

Vive el romance en Guanajuato

Vive el romance en Guanajuato

Guanajuato está rodeado por una atmósfera acogedora en todos sus destinos, sus ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios naturales son ideales...